Los Mejores Antibióticos Naturales
Publicado en Terapias alternativas por: Laura GarcesDiciembre 7th, 2009

• No irritan ni estimulan al cuerpo de forma artificial o agresiva, sino le ayudan a autoequilibrarse y autorepararse por si sólo.
• No tienen efectos secundarios.
• Respetan los tiempos de curación necesarios para erradicar la enfermedad.
• Son fáciles de conseguir y sus costos son indiscutiblemente más accesibles que los medicamentos de farmacia.
• Además de ayudarte a sanar, ayudan a mantener tus células fuertes y sanas.
A continuación, una lista de los antibióticos naturales más potentes y algunas de sus principales propiedades:
EQUÍNACEA: combate bacterias y hongos, excelente para tratar la piel, reforzar el sistema de defensas y combatir catarros.
CEBOLLA: excelente antibiótico natural, combate infecciones, bacterias, depura el cuerpo a profundidad, aniquila organismos nocivos, ideal para combatir afecciones del aparato respiratorio y la piel.
LIMÓN: el “doctor verde” por excelencia, uno de los principales antibióticos de la medicina natural, potente bactericida, previene y protege y ayuda a la pronta recuperación de casi todas las enfermedades.
FRESA: tiene propiedades antivirales, pero además, es excelente para depurar el cuerpo y mantenerlo libre de toxinas y microorganismos dañinos.
RÁBANO: excelente para combatir infecciones, rico en vitamina C.
AJO: con potentes propiedades antivirales y casi con 40 componentes antibacterianas, desinfectante, microbicida, depurativo y tonificador de la glándula pituitaria.
CHILE VERDE: potente para combatir infecciones, alto contenido en vitamina C.
JENGIBRE:se distingue por su capacidad antibacteriana pero respeta los microorganismos necesarios para el buen funcionamiento de la flora intestinal.
TOMILLO: tiene propiedades antivirales, ideal para combatir afecciones respiratorias, no mata a las bacterias pero impide que estas se proliferen.
ROMERO: potente antibacteriano y antivírico, evita la proliferación de bacterias nocivas.
Con estos alimentos puedes preparar jugos con efectos antibióticos potentes. Hay, además, muchos otros alimentos que sirven para mantener el cuerpo depurado y limpio y evitar enfermedades, así que cada vez que te enfermes, no dudes en permitir que tu organismo se beneficie con las bondades que la naturaleza te regala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario