Bookmark and Share

29 de septiembre de 2011

31 MANERAS DE HACER SONREIR A UNA MUJER


Hay muchas mujeres en este mundo con un valor inmenso como seres humanos, y también hay otras sin sentimientos que no valen en absoluto. Para aquellas que valen la pena te tenemos estas 31 formas de hacerlas sonreír, dado que cada mujer es diferente intenta diversas formas hasta que lo logres.
  1. Dile que es bella.
  2. Sostén su mano en cualquier momento … incluso si es sólo por un segundo.
  3. Abrázala por detrás.
  4. Déjale un mensaje de voz para cuando se despierte.
  5. Juega a las luchas con ella.
  6. No salgas con tu ex cuando ella no este, no sabes lo mal que hace sentir eso a una mujer.
  7. Si estas hablando con otra chica, cuando termines de platicar, camina hacia ella, abrázala y bésala déjale saber que no tiene de que preocuparse.
  8. Escribe notas o llámala solo para decir “hola”.
  9. Preséntala a tus amigos… como tu novia.
  10. Juega con su pelo.
  11. Pasa por ellas a su casa (les encanta).
  12. Enojarse si otro chico la toca y a ella no le gusta
  13. Hazle cosquillas.
  14. Deja que se duerma en tus brazos.
  15. Si esta enojada contigo bésala.
  16. Si estas preocupado por ella cuéntaselo.
  17. Cada individuo debe dar su novia 3 cosas: Un peluche (ten por seguro que lo abrazará cada vez que vaya a dormir), joyas (las atesorará por siempre), y una camiseta o sudadera con tu perfume y flores o chocolates de vez en cuando.
  18. Tratarla de la misma forma cuando estas con tus amigos que cuando estén a solas.
  19. Mírala a los ojos y sonríe.
  20. Salir los fines de semana.
  21. Un beso bajo la lluvia (a las chicas les encanta esto).
  22. Un beso sólo por el gusto de hacerlo.
  23. Si escuchas música déjala que también ella escuche.
  24. Recordar su cumpleaños y regalarle algo, aunque sea sencillo y barato. Tiene un gran significado para ella.
  25. Cuando te de un regalo de cumpleaños, navidad o en una ocasión especial dile que te gusta (aunque no sea así).
  26. Si le haz dicho que la vas a llamar, tienes que hacerlo, aunque sea solo para decir hola.
  27. Dale lo que quiere.
  28. Reconocer las cosas pequeñas … por lo general significan más.
  29. No abraces a tus amigas o sus amigas porque generalmente se sienten excluidas.
  30. Sal con ella cada vez que tengas tiempo libre.
  31. Si quieres cuidarla y protegerla… simplemente demuéstraselo.

Aclaro que esto solo funciona con aquellas mujeres que valen la pena y tienen sentimientos, la otras zorras aunque te desvivas por ellas te terminarán mandando al ….

28 de septiembre de 2011

5 MITOS SOBRE LOS VIDEOJUEGOS



  Si hay algo que los gamers disfrutan más que los videojuegos, son los mitos acerca de ellos. Desde su 'explosión' a finales de los 80's, éstos han generado diversos temas de debate y controversia, que continúan vigentes en la actualidad.

Códigos secretos, impactos sociales y guiados de misiles, son algunos de los misterios que rodean a este mundo virtual. Sigue leyendo y conoce algunos mitos que rodean a este software de entretenimiento:

1. Los videojuegos provocan violencia
Dylan Klebold y Eric Harris, los dos adolescentes que provocaron la matanza en la escuela preparatoria de Columbine, en 1999, eran fervientes jugadores de 'Doom'. El alemán Tim Kretschmer mató a 15 personas una década después, con técnicas inspiradas en el juego 'Counter Strike'.
Cuando los jóvenes presentan una actitud violenta, los videojuegos encontrados en sus recámaras son muchas veces asociados con estas tendencias. Lo que nos lleva al primer —y más famoso— mito: Los videojuegos violentos hacen a los niños violentos.

Esta idea popular aún permanece en el inconsciente colectivo, a pesar de que algunos estudios han demostrado lo contrario. En 2005, una investigación solicitó a personas de 14 a 68 años, que jugaran 56 horas el juego 'Asheron's Call 2', y en un mes, no registraron ningún cambio en su comportamiento.

Otros estudios han llegado a diferentes conclusiones, ya que algunos psicólogos opinan que muchos actos violentos del mundo 'real' están relacionados con los videojuegos.

Sin embargo, lo que es un hecho, es que los videojuegos siguen vendiendo mientras que la delincuencia juvenil ha disminuido. De 1999 a 2007, las ventas de los primeros incrementaron de US$5.5 billones a US$9.9 billones y en 1999, 1,763 menores de 18 años fueron arrestados por homicidios en los Estados Unidos, mientras que en 2007, el grupo disminuyó a 1,063.

2. Las mujeres no juegan videojuegos
Cuando el entretenimiento de las consolas se volvió popular a principios de los 80's, los juegos eran generalmente asexuales o unisex. Títulos como Frogger, Dig-Dug y Q-Bert carecían de un género específico, y el gaming no era exclusivo de un sexo. Pero con el paso del tiempo, los juegos se volvieron más sofisticados y los títulos se enfocaron más en las audiencias masculinas.
La percepción pública que se tiene de los videojuegos como un 'pasatiempo masculino' aún continúa vigente y la relativa carencia de popularidad de los juegos femeninos, apoya aún más este estereotipo. Pero, ¿el hecho de que 'Metal Gear Solid' desbanque a los juegos de 'Barbie' significa que las mujeres no son gamers? La respuesta es no.

9 DIFERENCIAS ENTRE UN RESTAURANT CHINO Y UN RESTAURANT CHINO CHINO



Por Mikel López Iturriaga

La calidad media de los restaurantes chinos en Mexico ha sido históricamente mediocre. Y eso siendo benévolos. Cualquier persona que haya viajado no ya a China, sino a otros países del mundo en los que hay chinos decentes, habrá podido comprobar que el rancho que se sirve aquí no tiene mucho que ver con la auténtica comida de aquel país, una de las más espléndidas del mundo. Por suerte, la presencia de una comunidad nativa cada vez mayor ha hecho que aparezcan restaurantes “chinos chinos”, que poco tienen que ver con los chinos a secas. Estas son las nueve pequeñas diferencias que los distinguen.

1. En el chino encuentras platos que jamás verás en China, sino que provienen más de los inmigrantes orientales en Estados Unidos: el arroz tres delicias, los rollitos primavera, el chop-suey, el cerdo agridulce... En un chino chino no tienen de eso, y si lo tienen, es sólo para los guiris como nosotros. A veces cuentan con dos cartas: una A para no chinos y otra B con las cosas buenas de verdad.

2. El chino chino ofrece auténticas delicias como sopas de tallarines, jiaozi(empanadillas), dim sum (aperitivos cantoneses), wonton (bolsitas de pasta rellenas), xiaolongbao (bollitos rellenos al vapor), hot-pots (una especie de fondue en caldo) o cualquiera de las mil variedades de comida regional que no se ven ni en pintura en los chinos sin más.

3. El chino chino sirve guisos brutales hechos con partes poco nobles de animales, que llevan la casquería a una dimensión desconocida. El chino no se atreve porque no quiere ofendernos con un pulmón de cerdo a la plancha, por ejemplo.

4. En el chino chino comen chinos. En el chino no.

5. El chino no abusa del picante para no molestar. Si estás en un chino chino cuyos dueños son del sur, las bocas arderán en el infierno como en el mismísimo Sichuán.

6. Los camareros de los chinos hablan un español más o menos decente, y puedes comunicarte con ellos sin grandes problemas. En los chinos chinos sólo suele haber una persona que sabe algo de castellano, y las equivocaciones con lo que has pedido son frecuentes. Pero es parte de su encanto, y así descubres nuevos platos.

7. Por lo general, la decoración de los chinos es espantosa, con sus réplicas de pagodas y sus lacados omnipresentes. Los chinos chinos son todavía más feos: el estuco veneciano, las sillas forradas de plástico y los cuadros imposibles están a la orden del día. El ambiente general es de decadencia, y sólo entras porque alguien te lo ha recomendado: si no, saldrías corriendo.

8. Los chinos se llaman “Buda Feliz”, “Gran Muralla” y similares. Los chinos chinos suelen tener o bien un nombre en chino o uno español heredado del negocio anterior, tipo “Don Pepe”.

9. El chino es barato, y comes entre mal y regular. El chino chino es igual de barato y comes como un emperador de la dinastía Ming. O casi.






27 de septiembre de 2011

SER FOREVERALONE PUEDE SER MALO PARA LA SALUD




Salir sin dar explicaciones, conocer gente y sexo sin compromiso. No hay nada malo en estar soltero. Es en esta etapa, en la que una persona puede dar rienda suelta a su vida, y disfrutar los aparentes placeres que otorga la libertad.

Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que carecer de pareja, podría tener serias implicaciones en la salud. Diferentes investigadores de la Universidad de Louisville, Kentucky, encontraron que las mujeres solteras tienen probabilidades de morir de siete a 15 años antes que las casadas. Y en el caso de los caballeros, la situación es aún peor: los hombres casados tienen entre ocho y 17 años más, para verdaderamente divertirse en el mundo. 

Los científicos estudiaron los datos de aproximadamente 500 personas, y analizaron investigaciones de hace 60 años. Se catalogó como 'solteros' a aquellos que nunca se han casado, y en los 'casados', se excluyó a los viudos o divorciados.
Sus descubrimientos mostraron que los hombres solteros, contaban con 32% más probabilidades de morir antes que los casados, mientras que las solitarias féminas tenían un riesgo de 23%.

David Roelfs, profesor de sociología de la universidad, dijo que el reporte mostraba 'que tan mal la pasan los solteros'—¿a caso nos presume algo? Además, explicó que los resultados pueden deberse al hecho de que los matrimonios tienden a contar con una fuerte 'red de soporte'.

El profesor dijo al periódico Americano de Epidemiología que una pareja se cuida una a la otra, y se apoyan en factores como llevar una buena alimentación e ir al doctor, "A veces es más fácil estar saludable cuando estás casado".

Del mismo modo, el equipo de investigación señaló que las personas solteras tienen menos beneficios que las casadas (como servicios médicos), además de contar con una escasez de ingresos. 

Lo curioso del análisis, es que entre más jóvenes, mayores eran las probabilidades de muerte. Mientras que los solterones de 30 a 39 años tenían 128% más posibilidades de riesgo, el valor disminuía 16% a la edad de 70. 

Roelfs asegura que a pesar de las estadísticas, no hay razón por alarmarse, ya que todo está basado en 'probabilidades, no certezas'. Lo último que queremos es que alguien diga "Oh Dios, voy a morir joven" concluyó. ´

Quizás convendría estar libre de 20 en adelante, y casarse a los 30 por las dudas...


Fuente: Daily Mail

22 de septiembre de 2011

¿LA POLIGAMIA PUEDE HACERTE MAS LONGEVO?


Vivimos en una sociedad rodeada de mecanismos que enfocan su función en tener una sola pareja. Aceptémoslo, la infidelidad y promiscuidad son factores asociados a una vida 'loca' y desenfrenada, que conllevan perjuicios para la salud e integridad humana. Pero, ¿que pasaría si te dijeran que la clave para vivir más años consiste en tener múltiples parejas?

Hace unos años, se realizó una investigación que sugería que los hombres de culturas polígamas vivían más que los monógamos. Para ello, se analizaron a diferentes sujetos de 60 años provenientes de países que practicaban la poligamia, y se descubrió que vivían 12% más que los individuos de 49 años en naciones monógamas. 

Virpi Lummaa, ecóloga de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, fue la responsable del estudio, que fue presentado en el evento anual Society for Behavioral Ecology en Ithaca, Nueva York. 

Monogamia a la fuerza
¿Por qué las mujeres —a diferencia de otras especies animales— viven más después de la menopausia? La respuesta podría deberse a un fenómeno llamado 'el efecto abuela'. Por cada 10 años que una mujer vive después de su menopausia obtiene en promedio, dos nietos, asegura Lummaa. El consentir y querer a los infantes, contribuye a la supervivencia de la fémina, además de aportar diferentes beneficios a las nuevas generaciones.

En contraste, los hombres pueden seguirse reproduciendo hasta la edad de 80 años, y los científicos aseguran que ésto es lo que provoca su longevidad. Sin embargo, Lumaaa y su colega Andy Russel, se preguntan si existen otros factores que alarguen la vida de los hombres, como el efecto abuelo. 

LOS INVENTOS MAS LOCOS DE LOS ULTIMOS TIEMPOS

Las invenciones son objetos que poseen características novedosas para el hombre. Ya sea un nuevo smartphone o un robot que limpie toda tu casa, todos son creados con el mismo objetivo: facilitar nuestra vida. 
Algunos de ellos, representan un avance científico sin precedentes pero, otros, simplemente caen en lo absurdo o exótico. Conoce algunas creaciones que cumplen este requisito:

Electromechanical-teenager-rep
1. Repelente electromagnético de adolescentes
¿Cansado de ver montones de pubertos aglomerados en el centro comercial? No sufras más. Este dispositivo inventado por Howard Stapleton, en 1993, produce un molesto pitido detectado únicamente por adolescentes. El repelente fue concebido para alejar a las aglomeraciones de jóvenes que acostumbran 'plantarse' en las plazas sin ningún propósito, y de esta manera, luchar con esta molestia social. La intención del aparato resulta totalmente contraproducente, si tomamos en cuenta que cualquier vendedor busca atraer la atención de los consumidores. 
Birthingpatentttt
2.Aparato para facilitar nacimientos mediante fuerza centrifuga
Como si el proceso de parto no fuera lo suficientemente complicado —y doloroso—, estos fierros patentados por George y Charlotte Blonsky, tienen como propósito ayudar a que el 'producto' salga más fácil. El proceso consiste en sujetar y amarrar a la mujer embarazada en una camilla circular, que gira a una velocidad impresionante; la cabeza de la madre apunta hacia el centro de la máquina, y sus piernas hacia afuera, por lo que la fuerza centrifuga generada, provoca que el bebe salga despedido suavemente por el canal de parto. Nos suena a un instrumento de la Santa Inquisición. 
W2g_pants_back
3. Ropa interior anti flatulencias 
¿Harta de que tu novio expida flatulencias en el momento menos oportuno? Estos calzoncillos son la solución ideal para aquellos que tienen problemas digestivos. La prenda está diseñada para remover todos los malos olores antes de que éstos se 'escapen' del tracto intestinal. Cuenta con un diseño hermético, y un filtro reemplazable que ayuda a eliminar cualquier aroma indeseable. El orgulloso —y flatulento— inventor de estos calzones,  es Buck Weimer de Colorado, EUA,  quien eligió como slogan para su invento 'úsalos por aquellos que amas'. 
Bowlingual-voice-dogs-bark-tra
4. Traductor de ladridos caninos
¡Basta de adivinar lo que quiere tu mascota! Este dispositivo traduce los sonidos caninos al lenguaje humano. La creación de esta computadora resultó de los esfuerzos de Keita, Sato, presidente de Takara Co, del Dr. Matsumi Suzuki, presidente del laboratorio acústico de Japón, y el Dr. Norio Kogure, director ejecutivo del hospital veterinario Kogure.  Básicamente es un micrófono inalámbrico que cuenta con dos piezas; una de ellas, es un moño que va amarrado al collar de tu perro y la otra es un walkie-talkie con pantalla. El mecanismo analiza la 'voz' del animal y la clasifica en seis categorías diferentes: alegre, triste, en guardia, irritado, necesitado o seguro y, después, selecciona una frase que corresponda a su estado emocional. Pero tranquilo, tampoco esperes tener una profunda conversación con tu can. 
Clocky
5. Reloj despertador que huye
Si lo que buscas es verdaderamente despertar, o simplemente, tener una aventura matutina, este artilugio para ti. El reloj está diseñado para despertarte a la hora que desees, y no dejará de sonar hasta que lo apagues, pero ojo, el despertador corre y se esconde si no te levantas a tiempo. El chiflado inventor de este huidizo aparato bautizado como 'Clocky', es Gauri Nanda, del instituto de tecnología de Manchester, y puede brincar desde grandes alturas y empujar cualquier obstáculo hasta que se esconda y te haga levantar. 
Neuticles_f
6. Testículos de repuesto para animales
Gregg A. Miller de Missouri, EUA, inventó una prótesis que muestra cuánto entiende y respeta el orgullo de los animales. Los testículos artificiales conocidos como 'neuticles' pueden ser implantados en perros, gatos, caballos y toros. Miller realizó el proyectó para aquellos dueños que no desean que sus mascotas luzcan 'limitadas' después de una castración. Después del implante quirúrgico, los testículos lucen totalmente naturales y no hay ningún rastro de la mutilación. La hombría ante todo.
Savile-row-men-2-button-slim-f
7. Traje auto-perfumante 
Muchos hombres de negocios se encuentran preocupados por el mal olor que sale de sus cuerpos cuando están básicamente 'envueltos' en un traje de negocios. Para ellos, existe una prenda que se auto-perfuma y fue inventada por Hyuk-ho Kwon, empleado de la compañía Kolon de Seúl. El traje es sumergido en un químico que contiene micro cápsulas aromáticas que emergen cuando la persona lo utiliza o se encuentra en constante movimiento. 
Washingdog
8. Lavadora de perros y gatos
¿Por qué perder tiempo y esfuerzo en bañar a tu mascota, cuando puedes meterla a la lavadora? Esta máquina funciona como una regadera para los humanos, y los lava de una forma digna —tampoco te imagines al pobre animal girando—.  El sistema del artefacto, da masajes en toda dirección y, lo mejor de todo, es que filtra la suciedad con una manguera que se encuentra en el fondo. 
Cat
9. Software que detecta gatos caminando sobre el teclado
Desarrollado por Chris Niswande de Arizona, EUA, el programa llamado 'PawSense' ayuda a proteger tus archivos e información de caminatas felinas en el teclado. El software detecta estos errores y los bloquea para prevenir daños. Qué alivio..
Blaster
10. Sistema antiasalto con lanzallamas 
No más asaltos mientras esperas en un alto. Este sistema de protección cuenta con un circuito de detección y un lanzallamas que previene cualquier atraco. El fuego sale de las puertas delanteras y se activa al empujar el acelerador. Esta única protección, fue desarrollada por Charl Fourie y Michelle Wong, nativos de Sudáfrica, donde utilizar la fuerza letal para salvarse la vida es legal. ¡Urgen estos mecanismos en México!
Related Posts with Thumbnails