Bookmark and Share

31 de enero de 2011

LA EDUCACION DEL AMOR

El amor conyugal es un amor mutuo de libre elección, que evidentemente exige el compromiso de la propia libertad, por la cual alguien hace donación de sí mismo a la persona amada. y esta autodeterminación de la libertad lejos de experimentarse como una perdida, se vive como una ganancia absolutamente positiva. y es q la libertad está hecha para el amor. En todo caso la elección de la persona amada a de ser libre y esto es lo q reafirma elocuentemente el valor del cónyuge. En efecto los valores sexuales podrán ser reconocidos, pero el misterio único de la persona ha de ser reconocido en una elección amorosa, ha de ser la voluntad, en el compromiso la q haga cristalizar el amor.

Por eso el enamoramiento genuino suscita en una persona una conciencia renovada d su propia fuerza moral:"soy capaz d desear incluso con sacrificio mío el bien de mi pareja". la persona cuando se enamora de verdad se crece. 

La ternura tiende a hacer propios los estados anímicos del otro, y lleva de la mano ala compasión. Revestida de la castidad la ternura se somete a las exigencias del verdadero amor y busca sinceramente el bien de la otra persona.
Por el contrario, la sensualidad-suavizada con un poco de ternura- está orientada al cuerpo del otro
y busca ante todo la gratificación egocéntrica.

29 de enero de 2011

ABAJO LA MONOGAMIA ARRIBA EL POLIAMOR

Los poliamorosos dicen que no son promiscuos, que por el contrario, es más sano que mantener relaciones escondidas que puedan lastimar a terceros


¿Es posible amar realmente a dos personas a la vez? ¿Es promiscuo? ¿Perverso? Quienes aman a varias parejas a la vez dicen que no y que por el contrario, es más sano que mantener relaciones escondidas que puedan lastimar a terceros, cuartos o quintos.

Son poliamorosos y el poliamor se trata de experimentar diversas relaciones consensuadas al mismo tiempo, en donde todas las personas involucradas en la relación están totalmente enteradas de la existencia de una o varias personas más. Estas relaciones de amor no necesariamente son sexuales.

Las características que determinan la poliamoría -término acuñado a finales de los años 80 por la sacerdotisa pagana Morning Glory Zell- son la comunicación, la ética, honestidad, amor y la lealtad por encima de la fidelidad. Capacidades, en muchos casos, totalmente opuestas a las que se viven en una relación tradicional.

Las parejas "poliamorosas" pueden o no involucrarse sexualmente, pero eso sí, siempre mantendrán un nivel de amor y de confianza casi incorruptible entre ellas. Se trata de llevar a cabo una relación amorosa con varias parejas estables a la vez.

Los poliamoristas o poliamorosos dicen que su filosofía no es más que la aceptación de la naturaleza humana. Dicen que el sexo puro y natural no es el enemigo, sino el engaño y la traición, esto según un estudio publicado en el Electronic Journal of Human Sexuality sobre lo que es y no el poliamor.

Y aseguran que peor que la poliamoría lo es, en todo caso, aparentar ser monógamo, tener corazón poliamoroso y sostener otras relaciones amorosas o sexuales fuera de su pareja, que pueden dañar a muchas personas a la vez.

¿La monogamia caduca?

27 de enero de 2011

LO QUE NO SABIAS DE LAS FRUTAS




     La mayoría sabe que consumir frutas es esencial en una buena alimentación, pero pocos conocen que hay combinaciones que no son buenas para la salud. En las frutas, el orden de los factores sí altera el producto. 

     Aquí te damos algunos consejos para comer frutas a la hora y en la cantidad adecuadas. Debes consumirlas solas, sin mezclar con otro alimento, y menos como postre, pues dificultan la digestión.

     Las ensaladas de frutas sólo se deben hacer de frutas dulces. Hay frutas que no se pueden mezclar, ya que producen reacciones químicas perjudiciales para el organismo. Las ácidas, por ejemplo, no pueden ser combinadas con las dulces, ya que al mezclarse con los azúcares, retardan la formación de glucosa, permaneciendo más tiempo de lo normal en los intestinos, lo cual produce fermentaciones que causan indigestión. 

Cuidado con estas mezclas

Naranja con zanahoria. Aunque es muy popular, eleva la acidez y estimula el exceso de bilis; en algunas personas ocasiona agruras y reflujo.

* Piña con lácteos. Puede causar intoxicación por la bromelina, sustancia presente en la piña. Al mezclarse con los lácteos se dispara su efecto.

* Papaya con limón. Ocasiona problemas con la hemoglobina y algunas personas pueden padecer anemia si la consumen con frecuencia.

* Guayaba con plátano. Causa problemas de acidez.

Propiedades de las frutas

25 de enero de 2011

DICCIONARIO PARA ENTENDER EL LENGUAJE DE LOS FRESAS


  • ASCO TU VIDA: jajaja la misma frase lo dice 
  • BUENISIMA ONDA: Modo de referirse a alguien que les cayo muy bien 
  • CAPTAS?: El tono más sutil de los fresas para decirte “pendejo” 
  • CERO QUE VER: Clásica frase del fresa, la utilizan para denotar que no les interesa en lo máz mínimo algo o alguien. 
  • CERO VARO: Nada de dinero 
  • CHIDA TU PLAYERA: Modo de batearte de los fresas, o de decirte “hay te ves, no me interesa tu platica”.. 
  • COMO CREES?: Cuando los fresas no pueden creer algo 
  • COOL: Significa algo parecido a “padrísimo”. Viene del inglés, pero la única traducción adecuada que encontramos es “chingón”.. 
  • ES PARTY DE CHAVITOS: Quieren decir: “que es una tardeada” o bien una fiesta para menores de edad donde no hay bebidas alcoholicas 
  • ES QUE SOY BUENA ONDA: Modo de expresarse ante los demas para indicar que se cree un buen amigo o compañero. 
  • ES UN(A) NIÑO(A) BIEN: Muchacho(a) decente, educado(a), carita, y probablemente, con una gorda carterita 
  • ES UN RESTAURANTE TIPO “ALL YOU CAN EAT”: Cuando se refieren a un restaurant donde hay servicio de Buffete y no quieren utilizar esa palabra donde le encanta ir a la clase plebeya 
  • ESTA PADRISIMO: Es una frase un poco menos fresa que la anterior para indicar algo bueno 
  • ESTA SUPER o bien QUE SUPER o ES SUPER: Indica algo que esta muy bueno 
  • FASHION EMERGENCY: “Emergencia de moda” en español. Frase usada por los fresas, para resaltar una situación en la cual una persona viene mal vestida o combinada 
  • FATAL: Como diciendo hay que trauma o que terrible 
  • GATETE: Palabra que se dió a conocer por “kuno” en cierta novela, la cual ahora es una palabra muy usada por los fresas para decir naco. Sinónimo de naco. 
  • HIPER: Adjetico calificativo para expresar un grado de agrado o desagrado sobre algo o alguien. Ej: “…me la pasé Hiper-bien ayer en el antro…” 
  • LEVE: Muy poco, casi nada, despacio 
  • MALISIMA ONDA: Cuando alguien se paso de la raya o se porto grosero o pedante 
  • ME SACA DE ONDA: Cuando los fresas estan consternados, o les movieron el tapete 
  • MULTIPLICATE o CONECTATE: Es como si te estuvieran diciendo.. (vivies en la prehistoria que no sabes como es esto o que show) 
  • MY HOUSE: Mi casa. También suelen sustituirlo por “mi jaula”. La pronuncian generalmente fresaspochos. 
  • NADA QUE VER: No tiene relación alguna con el tema, o simplemente no le interesa.. 
  • NAVE: Automóvil, generalmente entre los fresas es: “La nave de Papi noooooo?”… 
  • NEFASTO: Como diciendo hay que nako eres como me chocas o como me repunas.. asi como fastidioso 
  • NEVER CHANGE: Frase en inglés que significa “nunca cambies”, muy usada por los fresaspochos, generalmente cuando te escriben una carta 
  • NI AL CASO CON TU COMENTARIO: Comentario muy fuera de lugar para el fresa, o muy estúpido. 
  • NI IDEA: Lo dicen cuando el cerebro de un fresa carece del conocimiento sobre algún tema o situación específicos.. 
  • NO TE AGOBIES/ TU FRESH: Tú tranquilo, no pasa nada, todo bajo control 
  • NUNCA BRILLARÁS EN SOCIEDAD: Frase muy utilizada por los fresas cuando te consideran naco y creen que no eres apto para ninguna tarea 
  • NUNCA CAMBIES: Dícese cuando le interesas a alguien quien sus propósitos serán otros a la larga. 
  • OMITETE: Lo dicen los fresas cuando sutilmente te quieren decir que te desaparezcas 
  • OSEA: Muletilla bastante usada por los fresas para hacer más largas sus frases…también “¿Me entiendes?”. 
  • OTRO NIVEL: Frase usada por los fresas cuando algo les parece fuera de lo ordinario 
  • OTRO PEX: otro pedo, otro rollo, etc 
  • PAPI: papá, forro, padre, jefe (aunque el último es muy naco y se emplea como último recurso) 
  • PHONE: Teléfono en español; hacer una llamada telefónica, número telefónico. Ej: “…me dejas echar un phone?”. También lo dicen cuando se refieren al número telefónico. Ej: “…pues entonces, dame tu phone, no?” 
  • PON TIPO TU, DE QUE..: has de cuenta.. por ejemplo has de cuenta que pon tipo tu que ayer estuvo de pelos la fiesta 
  • PRO: Super bien, profesional. 
  • QUE CHAVA TAN FRESISIMA: Modo de señalar y criticar un fresa a otra fresa 
  • QUE GRINCH: Modo de decirle a alguien que es medio amargado o que es un agua fiestas o que tiene un geniesito de la fregada. 
  • QUE NACAYOTE: Modo despectivo de decirle a un Naco que esta muy naco. 
  • QUE NACO TE OYES: Modo despectivo de decirle a un pobre asalariado que no sabe hablar. 
  • QUE OSO: Es cuando algo les sorprende o bien algo fuera de lo comun o que hicieron una burrada 
  • QUE PEX?: Modo de saludar de los fresas. ¡Qué onda!.. 
  • RAYANDO: apenitas 
  • SAZ: Como decir sale estoy de acuerdo 
  • SAS COMO?: Por decirte si sabes como es esto o estas pendejo o que! 
  • SAS QUE VETE A AFGANISTAN Y MUERETE EN LA GUERRA: Asi como diciendo hay como chingas ya dejame tranquila(o) 
  • SUPER NICE o ESTA MUY NICE: Muy agradable 
  • T. Q. M.: Modo de abreviación de los fresas para decir “te quiero mucho”. (L. Q. M. a todos eh??????? 
  • TE VISTE BIEN PROLETARIADO: Modo despectivo de señalar a la clase trabajadora o bien que alguien se vio muy comun y corriente 
  • UN TIPO: Expresion para referirse a una persona. Ej. “y un tipo se me acerco y olia muy mal”. 
  • VALES MIL: Se dice que le importas mucho….pero en realidad le importa más otro aspecto. 
  • WE: Tipica frase de todos los fresas abreviando la palabra “wey” para que se escueche mas “nice”. (Ej. We, no inventes !!!!……esta poca “m” we!!!) 
  • “X”: Lo utilizan para referirse a cualquier persona o cosa. Tmabién se utiliza como adjetivo calificativo. Ej: “el nuevo novio de tu amiga la “X” esa” 
  • Y YO, ASI: Frase muy usada por los fresas para dar a entender que, en ese momento, no sabían que hacer o qué decir.. 
  • YA ESTAS BIEN MISTER (Mr.): Modo de decirle a una persona que ya es grande de edad. 
  • 1000 Linda: Que vales 1000 (mucho ó un buen) y que linda (plus)

22 de enero de 2011

ALIMENTOS GOURMET QUE MEJORAN EL ANIMO



Una de las premisas importantes de la comida saludable gourmet es que ésta nos debe brindar tal bienestar que se refleje en nuestra salud, nuestra apariencia y nuestro ánimo. 

Pero según especialistas y nutricionistas, está demostrado que hay alimentos que, por su composición química, estimulan la producción de sustancias que influyen en un estado de ánimo más positivo, ayudan a enfrentar mejor el estrés y a tener una mejor actitud ante las situaciones diarias que generan angustia o desánimo. En pocas palabras, hay alimentos que nos equilibran para que no estemos ni tan aletargados o eufóricos, ni tan ansiosos ni estresados. 
El primer alimento en el que todo Gourmet piensa es en el chocolate; y sí, está en la lista, pero hay otros alimentos que generan el mismo efecto y que sorprenderá a más de uno. 

El agua. ¿Sorprendidos? Les aseguro que yo también, pero resulta que la deshidratación produce agotamiento y desánimo. Pensamos que necesitamos descansar cuando en realidad necesitamos hidratarnos. Así que Gourmets, es hora de seguir el consejo de los 8 vasos con agua. Y si lo acompañamos con una rodaja de limón o unas hojitas de menta le damos su toque gourmet.


21 de enero de 2011

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE

Una de las áreas en las que la estrategia es fundamental, cuando de restauración se trata, es el servicio. El entrenamiento del personal es importante, pero también hace falta que el servicio sea parte de la política del restaurante como negocio. 
He aquí unas cuantas estrategias que pueden ser útiles: 
  
1. El liderazgo de la alta gerencia es la base de la cadena: Es importante que el trato sea firme pero considerado, amable, tomando en cuenta que los empleados son la base fundamental del negocio. Si los empleados no están contentos, difícilmente lo estarán los clientes. Así mismo, no se le puede pedir a un empleado que se esfuerce en su trabajo si el gerente no hace lo mismo. El ejemplo lo es todo. 
  
2. La calidad interna impulsa la satisfacción de los empleados: Es igualmente importante impulsar la misión, visión y valores del negocio entre los trabajadores. Es muy importante para el trabajador sentirse orgulloso de lo que hace y del por qué lo hace. Si el mesonero ve que la gerencia se esfuerza y trabaja por un producto de calidad, lo servirá al cliente con muy buena disposición e intentará ponerle el mismo empeño a su trabajo. 

Related Posts with Thumbnails