Los poliamorosos dicen que no son promiscuos, que por el contrario, es más sano que mantener relaciones escondidas que puedan lastimar a terceros
¿Es posible amar realmente a dos personas a la vez? ¿Es promiscuo? ¿Perverso? Quienes aman a varias parejas a la vez dicen que no y que por el contrario, es más sano que mantener relaciones escondidas que puedan lastimar a terceros, cuartos o quintos.
Son poliamorosos y el poliamor se trata de experimentar diversas relaciones consensuadas al mismo tiempo, en donde todas las personas involucradas en la relación están totalmente enteradas de la existencia de una o varias personas más. Estas relaciones de amor no necesariamente son sexuales.
Las características que determinan la poliamoría -término acuñado a finales de los años 80 por la sacerdotisa pagana Morning Glory Zell- son la comunicación, la ética, honestidad, amor y la lealtad por encima de la fidelidad. Capacidades, en muchos casos, totalmente opuestas a las que se viven en una relación tradicional.
Las parejas "poliamorosas" pueden o no involucrarse sexualmente, pero eso sí, siempre mantendrán un nivel de amor y de confianza casi incorruptible entre ellas. Se trata de llevar a cabo una relación amorosa con varias parejas estables a la vez.
Los poliamoristas o poliamorosos dicen que su filosofía no es más que la aceptación de la naturaleza humana. Dicen que el sexo puro y natural no es el enemigo, sino el engaño y la traición, esto según un estudio publicado en el Electronic Journal of Human Sexuality sobre lo que es y no el poliamor.
Y aseguran que peor que la poliamoría lo es, en todo caso, aparentar ser monógamo, tener corazón poliamoroso y sostener otras relaciones amorosas o sexuales fuera de su pareja, que pueden dañar a muchas personas a la vez.
¿La monogamia caduca?