Bookmark and Share

8 de noviembre de 2010

TIPOS DE TAXISTAS


Taxista Enjaulado: Aquel que se encuentra con rejas para no se asaltado
Taxista Moderno: Aquel que trae Nextel y celular
Taxista Veloz: Aquel que piensa que se le esta muriendo su abuelita y le mete pata al acelerador.
Taxista Psicoanalista: Aquel que te la pasa analizándote durante el trayecto.
Taxista Familiar: Aquel que te comenta sobre toda su familia
Taxista Libidinoso: Aquel que por el espejo retrovisor ve las piernas de la usuaria.
Taxista Navideño: Aquel que adorna su taxi con esferas y luces
Taxista Oloriento: Aquel que va soltando gases fétidos
Taxista Gruñón: Aquel que va con una jeta de pocos amigos todo enojado.
Taxista Caco: Aquel que te despoja de tus pertenencias
Taxista Paseador: Aquel que cree que eres turista para pasearte y así sacarte mas lana
Taxista Fémina: Aquella cafre que maneja en la ciudad.
Taxista Distraído: Aquel que le pides que se de vuelta a la izquierda, y se da vuelta a la derecha.
Taxista Terco: Aquel que le pides que te baje en un lado y aquel te baja donde el quiere.
Taxista Flojo: Aquel que le haces parada y le dices que vas para un lugar y te dice que No, que ya va a entregar la unidad, o unidá como dicen ellos.
Taxista Ruco: Aquel que va manejando lo mas lento posible con sus lentes de fondo debotella.
Taxista Infante: Aquel menor de edad conduciendo a alta velocidad.
Taxista Profesor: Aquel que en cada cambio de carril, semáforo y cualquier avenida en la que se topa con algún conductor de otra unidad le da una cátedra de ese tan fino vocabulario de los ruleteros de nuestra sociedad!!
Taxista Sacerdote: Aquel que da un rosario y se persigna cada vez que se le mete un carro!!
Taxista Mujeriego: El que cada vez que ve una vieja gorda, flaca o como sea le grita “taxiiiii” y luego amablemente te dice “Que chulas son las viejas, pero todas son unas %#&% en una ocasión ahí en el
Titanium recogí… .” y así se la llevan todo el trayecto.
Taxista Morboso: El que pone un espejo en la güantera pa’ (como dicen ellos) verle las piernas a la que aborda el taxi (que trae falda).




4 de noviembre de 2010

COMO AFRONTAR Y SUPERAR EL DOLOR DEL ALMA



Ps. Luis Fernando Carvajal Dávila

Desde el momento de nuestro nacimiento el ser humano se ve afectado por todo lo que a su alrededor se encuentra. Desde el momento de salir del vientre de nuestra madre enfrentamos el dolor más grande, salir del lugar en donde estábamos protegidos y resguardados para enfrentar un mundo cambiante y cada vez más agresivo, sin saber cómo serán los padres que nos engendraron, sin conocer cuál será la herencia de nuestra familia, sin conocer los conflictos presentes, y sin conocer toda la aventura de un mundo al cual estamos expuestos, estamos aquí. Dentro de las miles de posibilidades de millones de células que se pudieron haber unido, estas células formaron un ser único e irrepetible, y esto no es una coincidencia o un hecho al azar, el Ser Humano nunca tiene experiencias de coincidencias porque en la vida hay un orden inalterable, todo lo que está “es” y tiene una razón, una razón no por inventarse sino al contrario una razón por descubrirse, un “sentido” que nos hace, aspirar a un ideal de vida. Sin embargo ese ser pequeño e indefenso, posee en todo su esplendor la esencia misma del ser humano, la parte mas interna, el Espíritu.

Todo lo que en su vida el ser humano acumula en experiencias, los conflictos de la niñez, los fracasos, la incomprensión de nuestros padres, la depresión de nuestros tiempos, la necesidad de sentirse querido y aceptado, el trabajo rutinario, las ganas de no vivir, giran herméticamente durante días o años, y fingimos en ocasiones que no existen, preferimos callar y tratar de hacer frente a la frustración que eso genera, llenando vacíos con vacíos, y al final ¿qué queda?, queda solamente el hombre mismo y su “dignidad”, aquel que tiene que hacer frente a las situaciones más adversas, aquel que no puede cambiar un pasado que ha influido en su vida, pero que ha aun NO LO DETERMINA, el hombre que ha comprendido que ahora es lo que es, gracias a su pasado, porque es en él en donde encuentra toda su riqueza de experiencia, el hombre que tiene la capacidad de mirar atrás y descubrir el sentido inmerso en esas experiencias que lo han tocado, comprenderá que en el “sentido” de su pasado estará el “sentido” de su presente y podrá PROYECTAR UNA VISIÓN DE FUTURO CON “SENTIDO”. El hombre tiene la capacidad de “oponerse” (la fuerza de oposición del espíritu) a las situaciones que la vida le plantea, no de modificar el destino, pero tiene siempre aún en el ultimo de los casos la posibilidad de elegir que “actitud” tomar ante las situaciones que la vida le plantea, o en las palabras de Viktor Frankl: “no soy yo quien le pregunta a la vida, es la vida quien me cuestiona a mí, y yo elijo como responder”.

El ser humano guarda dentro de su “Ser” el Espíritu, el cual nunca enferma, y no muere, el espíritu no se aniquila, una vez que ha sido encendido arde iluminando desde el interior hacia fuera, y es allí en donde empieza el trabajo de reconocer la heridas y el sufrimiento, ¿Por qué si el Espíritu ilumina nuestro “Ser”, nos perdemos en la oscuridad?, ¿Por qué no me puedo dar cuenta que lo hago hoy me esta dañando?, ¿Por qué a pesar de que se que me estoy lastimando y lastimando a quienes me aman, no puedo evitar seguir lastimándome (les)?. El hombre es mas que una entidad biológica (cuerpo), psicológica (mente), social (la familia y la comunidad), hay una dimensión más la Espiritual, el Ser Humano es ontológicamente un ser Espiritual, lo que no son el resto de los demás seres vivos.

3 de noviembre de 2010

EL HOMBRE Y LA MUJER SUS PRESPECTIVAS DEL AMOR!

Dos mujeres charlan en la oficina:

Mujer 1: Cogí con mi viejo anoche.

Mujer 2: También yo.

Mujer 1: ¿Y cómo estuvo?

Mujer 2: ¡De la chingada!… mi viejo llegó a casa, se comió la cena en 3 minutos, se me subió y se vino antes de 2 minutos, se volteó en la cama y se quedó dormido en un minuto… ¿y el tuyo como estuvo?

Mujer 1:¡Oh, fue maravilloso! mi viejo llegó a casa, me llevó a una cena romántica. Después de la cena caminamos por una hora. Cuando regresamos a casa encendió velas por todos lados y me acarició por una hora, luego hicimos el amor por otra hora, después que terminamos estuvimos charlando por otra hora hasta que se durmió… Fue como un cuento de hadas…

Al mismo tiempo los dos maridos están hablando en la oficina…

Marido 1:Tú querías coger con tu vieja anoche, ¿cómo te fue?

Marido 2: ¡Estuvo buenísimo! llegué a casa, la cena estaba servida, cené, me la cogí y me quedé dormido, ¡estuvo fantástico! ¿y a ti cómo te fue?

Marido 1: ¡De la chingada! cuando llegué a casa no había luz porque me la cortaron por exceso de pago, me tuve que llevar a mi vieja a cenar fuera, me gasté toda la lana, no me alcanzó ni para el pinche taxi… así que tuvimos que regresarnos caminando hasta la casa… luego que llegamos como no había luz tuve que prender putas velas por todos lados, estaba tan madreado que me tardé más de una hora a que se me parara… y luego estaba tan cansado que no me pude venir hasta una hora después… luego de eso no podía dormir y tuve que escuchar a mi vieja hablando otra hora hasta que me quede dormido.

23 de octubre de 2010

REVELA UN ESTUDIO EL SECRETO PARA TENER UNA VIDA FELIZ



Un estudio ha encontrado que el secreto para una vida feliz conlleva entre otras cosas seis horas de sueño por noche, un viaje de 20 minutos y dos horas de juego con los niños.

Los expertos examinaron la forma de vida de 4000 adultos y se les pidió que calificaran su nivel defelicidad en una escala de uno a cinco.

Se encontró que los más felices trabajan un poco más de siete horas al día, disfrutan de cinco platos cocinados en casa a la semana y vacacionan los días festivos dos veces al año. También salen con sus amigos una vez a la semana, ven tres episodios de su serie favorita y se ejercitan cuatro veces a la semana.

Por increíble que parezca (para algunos y algunas) las personas felices disfrutan en promedio de 4 horas al día con su esposo o esposa… si, los más felices están casados.

Secreto para una vida feliz:
  • Horas de sueño ininterrumpido: 6 horas 15 minutos
  • Viaje al trabajo: 20 minutos
  • Comidas hechas en casa: 5
  • Ejercicio a la semana: 2 horas 45 minutos
  • Tiempo al aire libre: 2 horas 49 minutos
  • Juegar con los niños al dia: 2 horas
  • Tiempo con la pareja: 3 horas 58 minutos
  • 2 horas de televisión.
  • Salidas nocturnas a la semana: 1
  • Bebidas alcohólicas a la semana: 4
  • Comidas para llevar a la semana: 1
  • Vacaciones los fines de semana: 3 al año.
  • Vacaciones en el extranjero: 2 veces al año.
  • Horas de trabajo al día: 7 horas 15 minutos
  • Comidas fuera al mes: 3
  • Compras al mes: 4
  • Llegar a casa del trabajo: 17:42

Ayer, un portavoz de Yeo Valley, que encargó la investigación, dijo : “Los británicos no necesitan de vacaciones costosas o coches rápidos para ser felices, simplemente con las cosas sencillas de la vida”.

18 de octubre de 2010

LA SEXUALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL YOGA


Segun la tecnologia del yoga el sexo es el acto sagrado de dos almas,uniendose y fusionandose en una; una experiencia fuera de ordinario, donde el baile de polaridades y los cuerpos sutiles trascienden, y se unen en uno, como en el Tantra.

Es una de las experiencias fisicas mas cercanas a la union con el infinito

La descripcion del diccionario es unión sexual que implica la penetracion de la vagina por el pene. Aquí se describe el acto fisico del sexo, sin mencionar ninguna de las observaciones anteriores. 

En los sutras de Patanjali, uno de los pilares del yoga, el tercer Yama es Brahmachaya. Este Yama siempre ha sido controversial, ya que significa contingencia.

Si el sexo es divertido, es agradable, es creativo, entonces por que alguien elegiria practicar la contingencia? 

Las enseñanzas explican como la energia sexual es una de las mas poderosas, y cuando es dirigida a los Chakras superiores puede llevar al mas iluminado de los estados del Ser. El semen es llamado ojas, y su malgasto no
es conveniente. El semen, es no solo un fluido sexual sino que tambien es un lubricante para el cerebro y el sistema nervioso.

Segun la teoria yogica necesitamos ochenta bocados de alimento para producir una gota de sangre, y ochenta gotas de sangre para producir una gota de semen.

La mayoria de la gente conoce a algun sacerdote, o personas que practica el celibato con el objetivo de llegar a estos altos estados mas elevados del Ser. 

Piense en toda la energia que gastamos consciente o inconscientemente a causa del sexo, la manera que vestimos, la manera que actuamos (hombres vs.mujeres), nuestras preferencias al comprar, las preferencias sexuales (heterosexual, bisexual, homosexual), la manera que lucimos, etc.

Tome solo un segundo imaginando como seria su vida de diferente si el sexo no estuviese como imagen (en la manera que vestimos, actuamos, en nuestro medio ambiente, etc.). Entonces usted se dara cuenta del papel tan importante que juega el sexo en su vida. 

En el pasado, la sexualidad y la espiritualidad no iban juntas. Hoy en dia,en que la practica espiritual crece en todas partes y formas, mas personas tienen conciencia del significado de sus experiencias sexuales. El sexo,
actualmente, tiene una connotacion mas cercana a una union feliz. Este tipo de sexo es llamado sexo sagrado.

"El sexo es sutil. Es una puerta a la conexion. Comienza con el anhelo y culmina en la pertenencia" - Gurucharan Singh Khalsa PH.D.

17 de octubre de 2010

SOBRE LA SALUD,EL AMOR Y VIVIR EL PRESENTE



Por Maria Campos


Una entrevista a Jorge Carvajal un asi llamado cirujano de almas, sanador espiritual, medico autentico que escucha a sus pacientes con el corazon y que cura no solo al cuerpo, sino tambien al Ser.
Jorge Carvajal lleva 20 años de investigacion medica, que complementa con su profunda filosofia de la vida, para ayudarnos a reencontrar nuestra verdadera identidad y recuperar nuestra salud, que es la salud de la humanidad.

*Que es la enfermedad?
Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonia superior en nuestra propia vida, a nivel fisico, emocional, mental y espiritual.

*Que enferma primero, el cuerpo o el alma?*
El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma evoluciona, aprende. En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma.Cuando nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando
enfermamos.

La Salud y Las Emociones

*Hay emociones perjudiciales para la salud? Cuales son las que mas nos
perjudican?
*Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el comun denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñon, a las glandulas suprarrenales, a los huesos, a la energia vital, y puede convertirse en panico.

*Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?*
De heroes estan llenos los cementerios. Te tienes que cuidar.
Tienes tus limites, no vayas mas alla. Tienes que reconocer cuales son tus limites y superarlos porque si no los reconoces, vas a destruir tu cuerpo.

*Como nos afecta la ira?
*La ira es santa, es sagrada, es una emocion positiva porque te lleva a la autoafirmacion, a la busqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al higado, la digestion,
el sistema inmunologico…

Related Posts with Thumbnails