13 de noviembre de 2013
GUIA PARA DORMIR BIEN SEGUN ENTREPENEUR
No es poco común que los emprendedores ocupados presuman su falta de sueño. Sin embargo, el hecho de sobrevivir con un pestañeo en las noches no es motivo para sentirse orgulloso. Muchos estudios han demostrado que la falta de sueño puede afectar la salud, así como la capacidad de toma de decisiones y la productividad.
Por eso, a continuación te presentamos una guía en la que reunimos nuestros mejores consejos para conciliar un sueño reponedor que te permita estar alerta y mejorar tu desempeño:
Por eso, a continuación te presentamos una guía en la que reunimos nuestros mejores consejos para conciliar un sueño reponedor que te permita estar alerta y mejorar tu desempeño:
Señales de que tienes un problema
Te quedas dormido en cuanto colocas tu cabeza en la almohada
“Si te quedas dormido en menos de 10 minutos puede ser una señal de que careces de sueño”, dice el Dr. Michael Breus, autor de Good Night: The Sleep Doctor’s 4 Week Program to Better Sleep and Better Health. El sueño es un proceso en el que el cuerpo requiere aproximadamente de 30 minutos para completar. “Dormir no es un switch de encendido y apagado. Existe un proceso que necesita ocurrir y el cuerpo requiere de tiempo para apagarse por completo”.
Tratas de “recompensar” las horas de sueño en fines de semana
Probablemente has escuchado que debes irte a dormir y levantarte todos los días a la misma hora para optimizar tu sueño. Éste es un consejo que los emprendedores suelen ignorar porque están muy ocupados y piensan que podrán compensar su cansancio después. Pero los expertos dicen que es crítico tener un tiempo promedio de sueño y tratar de cumplirlo siempre.
¿Por qué es tan importante? Nuestros cuerpos son súper sensibles al acondicionamiento, dice Daniel Taylor, profesor de psicología en la Universidad de North Texas. Cuando te acuestas y despiertas a diferentes horas afectas el ritmo circadiano. “Si haces esto todos los fines de semana, tendrás graves problemas en el largo plazo”.
“Si te quedas dormido en menos de 10 minutos puede ser una señal de que careces de sueño”, dice el Dr. Michael Breus, autor de Good Night: The Sleep Doctor’s 4 Week Program to Better Sleep and Better Health. El sueño es un proceso en el que el cuerpo requiere aproximadamente de 30 minutos para completar. “Dormir no es un switch de encendido y apagado. Existe un proceso que necesita ocurrir y el cuerpo requiere de tiempo para apagarse por completo”.
Tratas de “recompensar” las horas de sueño en fines de semana
Probablemente has escuchado que debes irte a dormir y levantarte todos los días a la misma hora para optimizar tu sueño. Éste es un consejo que los emprendedores suelen ignorar porque están muy ocupados y piensan que podrán compensar su cansancio después. Pero los expertos dicen que es crítico tener un tiempo promedio de sueño y tratar de cumplirlo siempre.
¿Por qué es tan importante? Nuestros cuerpos son súper sensibles al acondicionamiento, dice Daniel Taylor, profesor de psicología en la Universidad de North Texas. Cuando te acuestas y despiertas a diferentes horas afectas el ritmo circadiano. “Si haces esto todos los fines de semana, tendrás graves problemas en el largo plazo”.
19 de diciembre de 2012
GUÍA PARA ESCOJER UN BUEN LUGAR DE TACOS EN MEXICO
*Capitulo 1 (básico). Como escoger el lugar adecuado*
- Es indispensable la democracia, a más gente, mejor sazón.
- Se necesitan por lo menos 2 perros callejeros merodeando el lugar para validar que no nos estamos almorzando comunitariamente a otro perro, ya que: "perro, no come perro".
- No importando la movilidad del local este debe contar con el único y sensacional "Mexican waterproof biological flys killer" (o sea la bolsita con agua que no sabemos cómo pero disque exorciza a las moscas).
- El lugar de las salsas debe estar visible, adecuadamente abastecido y a la mano de todos los comensales y harto limón para vacunar cada taco.
- En crucero peligroso, a la salida del metro, en paradero de camiones o algún lugar con los imecas necesarios.
- El "trapito de la muerte", instrumento multiusos indispensable para limpiar de manera eficiente y práctica los platos en donde se come, así como limpiar las manos de los responsables de cobrar el nutritivo consumo.
- Y of course: cocas frías a discreción.
*Capitulo 2. La apariencia del taquero*
- El taquero debe ser una persona madura, preferentemente con bigote para demostrar que es M&M (Macho Mexicano).
- Diestro en el manejo del cuchillo del cual es maestro para partirle la mandarina en gajos a la carne en cuestión.
- Siniestro (con la izquierda) rete hábil para el volteo de las tortillas (previa unción de aceite girasol colesterol free).
- Con memoria prodigiosa para el conteo per capita de tacos digeridos.
- Con habilidad para delegar a sus chalanes (por lo menos uno).
- Y con un mandil Blanco (indispensable).
23 de noviembre de 2012
10 COSAS QUE EN VERDAD HACEN FELIZ A LOS HOMBRES
Ellos son tan simples como el agua. Los amigos, la familia y una vida saludable son parte de los secretos que los hacen dichosos.
Los hombres, a diferencia de lo que se piensa, son muy simples. Las acciones y los detalles que los hacen sentir felices son tan cotidianos, que las mujeres se complican y no los ven.
El sitio sitio askmen.com, que si bien es un sitio masculino, se dio a la tarea de facilitarles la vida a las féminas y enlistó las 10 cosas que pueden hacer felices a ellos.
Estos puntos están formulados con base en el libro del Dr. Nick Powdthavee ” The Happiness Equation: The surprising economics of our most valuable asset” (La ecuación de la felicidad: la sorprendente economía de nuestro activo más valioso).
1. Ser saludable. La salud prácticamente es el pilar para construir una vida llena de felicidad y ésta se obtiene haciendo ejercicio, llevando una dieta saludable y hábitos de vida y diversión que no afectan al cuerpo.
Para encontrar el equilibrio entre cuerpo y mente sanos, en sanar.org podrás encontrar diversos artículos y consejos que te pueden ayudar a lograrlo y no olvides de reir, tal y como lo aconsejan en capitalemocional.com
2. Tener amigos. Según la investigación realizada para escribir este libro, si tuvieran que darle un valor monetario a la acción de ver a sus amigos diario sería equivalente a 300 mil dólares, aunque para muchos, esto suene como invaluable.
En farmasalud.org se explica que la amistad es importante, porque nos da la oportunidad de compartir experiencias con otras personas que escoges, no sólo por sus cualidades, sino por su esencia que es afín o complementaria a la tuya.
La amistad, como se desarrolla en sld.cu, es parte de tener una mente sana, ya que tu cuerpo produce cantidades grandes deserotonina, una de las hormonas que se encargan de hacernos sentir felices. Así que no lo límites y déjalo salir con ellos.
18 de septiembre de 2012
EL CAMBIO DE MODELO EN LA INDUSTRIA DE LOS RESTAURANTES
Este es el elemento básico del nuevo modelo al que nos enfrentamos, un nuevo cliente hiperconectado que gracias a las nuevas tecnologías puede acceder a la información dónde y cuándo quiere y que por primera vez puede socializar sus decisiones en grupo gracias a internet y las redes sociales.
Hasta ahora la industria había centrado todos sus esfuerzos en el momento presencial del cliente, dándole todo el valor a ese instante gastronómico, como elemento único de valor y de comunicación directa con el cliente.
Pero en el nuevo modelo, motivado por el impresionante crecimiento en el uso de la tecnología, ese momento se ha ampliado y se ha diversificado, comunicándonos con nuestros nuevos clientes a través de la redes sociales antes(etapa pre-presencial) y después(etapa post-presencial) de la experiencia gastronómica(etapa presencial).
En la etapa pre-presencial, el nuevo cliente puede obtener información sobre nuestro restaurante, ver fotos, vídeos, conocer platos, precios, etc., pero por encima de todo va a poder conocer un elemento esencial que está influyendo decisivamente en el mercado actual, las experiencias de otros clientes, que van a condicionar de manera decisiva su elección final, diluyendo la influencia del precio y revalorizando los valores sociales compartidos por los usuarios.
Al contrario de lo que se podría pensar, la etapa presencial, la gastronómica, la de los olores, las texturas, los sabores, etc., adquiere un mayor valor que en el modelo tradicional, ya que el restaurante debe de centrar todos sus esfuerzos en conseguir una excelencia profesional para garantizar las expectativas generadas en la etapa anterior y crear un lazo de unión auténtico y definitivo con el cliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)