16 de mayo de 2011
10 ALIMENTOS AFRODISIACOS
Ciertos alimentos nos ayudan a estimular el deseo sexual gracias a sus ingredientes. Estos alimentos, tales como frutas, bebidas, especias, postres, etc, son llamados afrodisíacos…
De forma general, un afrodisíaco es cualquier sustancia que en teoría enciende la pasión y aumenta el apetito sexual. El término deriva de la diosa griega Afrodita (Venus para los romanos), quien está relacionada con el amor, la fecundidad y la energía primaveral.
Algunos creen que el mejor afrodisíaco para el ser humano es la mente, herramienta que sin duda puede generar el mejor placer sexual; sin embargo, no todos se conforman con tales afirmaciones y prefieren estimular sus sentidos (vista, tacto, olfato y oído) con alimentos que “tienen” propiedades capaces de incrementar la libido y a la vez servir de juego erótico.
Por eso, aqui les dejamos una lista de los top 10 alimentos afrodisíacos:
10. Espárragos
Puedes comerlos hervidos o al vapor con un aderezo de mostaza dulce.
9. Almendras
Han sido un símbolo de fertilidad a lo largo de la historia. Te sugerimos servir de postre un pedazo de turrón o de mazapán en esa cena especial.
8. Rúcula
Es un ingrediente popular de la cocina moderna, muy común en las ensaladas, con el queso parmesano y con los frutos secos y la pasta.
7. Aguacate
Su nombre viene de “ahuacuatl” que significa “árbol del testículo”. Te recomendamos una ensalada de aguacate con pimienta negra y vinagre balsámico para acompañar carnes y pollo.
6. Plátanos
Estos frutos son ricos en potasio y vitamina B, necesaria para la producción hormonal sexual.
5. Chocolate
Contiene componentes químicos con efectos neutransmisores en el cerebro y más antioxidantes que el vino tinto. El secreto de la pasión es la combinación de estas dos sustancias.
4. Miel
Lo amantes en su “luna de miel” bebían antiguamente agua con miel de cebaba.
3. Piña
Es rica en Vitamina C y utilizada en tratamiento homeopáticos para la impotencia. Combina muy bien con las bebidas alcohólicas.
2. Ostras
Ya desde época romana se las consideraba un potente afrodisíaco, quizá por su parecido con los genitales femeninos; en realidad las ostras son muy nutritivas, ricas en proteínas.
1. Frambuesas y Fresas
Las frutas rojas son ricas en vitamina C e ideales para hacer postres que conquistan a cualquier mujer.
No te olvides del vino, que relaja y ayuda a estimular los sentidos.
14 de mayo de 2011
LA LOGICA DE LOS REFRANES
“Detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer “. Mentira. A veces hay dos mujeres. A veces hay otro hombre. A veces no hay nadie. Además, es machismo puro: ¿por qué la mujer tiene que estar detrás y no al lado?
“A quien madruga, Dios lo ayuda“. No siempre. Muchos han salvado la vida porque no madrugaron y se quedaron dormidos. Por ejemplo, el 11 de septiembre de 2001 en Boston y Nueva York. Madrugar es una cosa atroz, cualquiera lo sabe.
“Mente sana en cuerpo sano “. Bueno, hay excepciones. No pocos deportistas exitosos suelen tener serias taras mentales. Es larga la lista de futbolistas más o menos virtuosos que son, al mismo tiempo, mentalmente insanos o casi.
“La ociosidad es la madre de todos los vicios“. Tengo mis dudas. Casi todos los grandes creadores son grandes ociosos que detestan el trabajo duro y aman el ocio creativo. Por eso, sería más justo decir que la ociosidad es la madre del arte, salvo que el arte se considere una forma de vicio.
“Quien mucho abarca, poco aprieta“. Dudoso. Las personas obesas mucho abarcan y mucho aprietan. Las grandes corporaciones mucho abarcan y mucho aprietan. El Estado mucho abarca y mucho aprieta.
“A mal tiempo, buena cara“. Absurdo. Los músculos de la cara se atrofian tanto con el frío que es imposible sonreír o fingir una sonrisa en una tormenta de nieve. Además, ¿por qué deberíamos alegrarnos o simular alegrarnos cuando las circunstancias nos son adversas? Este refrán parece inspirarse en la perversa noción religiosa de que debemos exaltar el sufrimiento como una virtud y alegrarnos estoicamente ante la adversidad y la desdicha.
“Por la boca muere el pez “. No siempre. Muchos mueren porque se los come un pez más grande. Pero supongo que el refrán pretende convencernos de que es mejor hablar poco o nada, y eso no es cierto. Los políticos que hablan mucho y bien conquistan el poder. Los comediantes que hablan mucho y bien ganan fortunas. Los cantantes que cantan mucho y bien ganan fortunas. Los animadores de televisión que hablan mucho y bien ganan fortunas. Saber hablar o cantar con gracia es una habilidad que suele ser muy bien recompensada en estos tiempos.
“A palabras necias, oídos sordos“. No es tan fácil ignorar una necedad o perdonar un agravio. No hay que dejar de oír las necedades: hay que oírlas bien y recordar al necio que nos las dijo para alejarnos de él y no darle ocasión de volvernos a agredir con sus sandeces. Por lo demás, el refrán parece discriminar a los sordos. Pues, si los sordos leen palabras necias, ´
¿cómo deberían aplicar este refrán? “Nadie diga: de esta agua no he de beber “. ¿Nadie? ¿Nunca? ¿Ni siquiera si es agua pestilente, fétida, hedionda? A veces es bueno decir que de esa agua mala no beberemos más. Si un alcohólico dice que no beberá más, hace bien, lo mismo que si un fumador dice que no fumará más o un cocainómano dice que no aspirará una línea más: hay que decirlo para intentar conseguirlo.
“Ojos que no ven, corazón que no siente“. Esta es una insidia contra los ciegos, los tuertos e incluso los miopes. Los que no ven, ¿no sienten? ¿Los ciegos son insensibles? Borges, que era ciego, ¿no sentía? ¿No será lo contrario: que el corazón siente aún más cuando no pueden ver los ojos? Por lo demás, cualquier celoso (bienvenido al club) sabe que a veces se sufre más por lo que no se ve (pero se imagina) que por lo que realmente se ve.
“Perro que ladra, no muerde “. Falso. Me consta que hay perros que ladran y muerden.
“A buen entendedor, pocas palabras“.¿Y por qué entonces la Biblia tiene tantas páginas? ¿Y por qué El Quijote es tan excesivamente largo? ¿Y por qué el sermón de las tres horas dura tres condenadas horas?
“Genio y figura, hasta la sepultura“. Genio, tal vez; pero figura, bien difícil, porque con los años te engordas y se te encoge y la figura inexorablemente se echa a perder.
“A caballo regalado, no se le mira el diente “. Imposible de cumplir. Cuando me dan un regalo, lo primero que hago es ver si ya lo tengo, si me conviene, si me quedará bien, si no será mejor cambiarlo por otra cosa.
“En boca cerrada no entran moscas“. Esto es fascismo puro. La gente debe expresarse, no estar callada. Además, nunca he visto a alguien que por estar hablando termine con una mosca en la boca. Nunca he visto que se le meta una mosca en la boca a un cantante o a un político o a un cura. .
“Mal de muchos, consuelo de tontos“. Mentira. Mal de muchos, consuelo de los más listos e inescrupulosos. El humano suele celebrar la desgracia ajena y a menudo lucrar con ella.
” Contigo, pan y cebolla“. Sí, claro. Esto dura sólo el primer año de romance. Después te arrojan las cebollas en la cara.
” No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy “. Abominable apología del estrés. Si puedes hacerlo hoy pero no te apetece o te abruma, déjalo para mañana. No trates de hacer todo hoy. Ve despacio. Deja algunas cosas para mañana… mejor: NO DEJES PARA MAÑANA… LO QUE PUEDES HACER PASADO MAÑANA!!!
“A quien madruga, Dios lo ayuda“. No siempre. Muchos han salvado la vida porque no madrugaron y se quedaron dormidos. Por ejemplo, el 11 de septiembre de 2001 en Boston y Nueva York. Madrugar es una cosa atroz, cualquiera lo sabe.
“Mente sana en cuerpo sano “. Bueno, hay excepciones. No pocos deportistas exitosos suelen tener serias taras mentales. Es larga la lista de futbolistas más o menos virtuosos que son, al mismo tiempo, mentalmente insanos o casi.
“La ociosidad es la madre de todos los vicios“. Tengo mis dudas. Casi todos los grandes creadores son grandes ociosos que detestan el trabajo duro y aman el ocio creativo. Por eso, sería más justo decir que la ociosidad es la madre del arte, salvo que el arte se considere una forma de vicio.
“Quien mucho abarca, poco aprieta“. Dudoso. Las personas obesas mucho abarcan y mucho aprietan. Las grandes corporaciones mucho abarcan y mucho aprietan. El Estado mucho abarca y mucho aprieta.
“A mal tiempo, buena cara“. Absurdo. Los músculos de la cara se atrofian tanto con el frío que es imposible sonreír o fingir una sonrisa en una tormenta de nieve. Además, ¿por qué deberíamos alegrarnos o simular alegrarnos cuando las circunstancias nos son adversas? Este refrán parece inspirarse en la perversa noción religiosa de que debemos exaltar el sufrimiento como una virtud y alegrarnos estoicamente ante la adversidad y la desdicha.
“Por la boca muere el pez “. No siempre. Muchos mueren porque se los come un pez más grande. Pero supongo que el refrán pretende convencernos de que es mejor hablar poco o nada, y eso no es cierto. Los políticos que hablan mucho y bien conquistan el poder. Los comediantes que hablan mucho y bien ganan fortunas. Los cantantes que cantan mucho y bien ganan fortunas. Los animadores de televisión que hablan mucho y bien ganan fortunas. Saber hablar o cantar con gracia es una habilidad que suele ser muy bien recompensada en estos tiempos.
“A palabras necias, oídos sordos“. No es tan fácil ignorar una necedad o perdonar un agravio. No hay que dejar de oír las necedades: hay que oírlas bien y recordar al necio que nos las dijo para alejarnos de él y no darle ocasión de volvernos a agredir con sus sandeces. Por lo demás, el refrán parece discriminar a los sordos. Pues, si los sordos leen palabras necias, ´
¿cómo deberían aplicar este refrán? “Nadie diga: de esta agua no he de beber “. ¿Nadie? ¿Nunca? ¿Ni siquiera si es agua pestilente, fétida, hedionda? A veces es bueno decir que de esa agua mala no beberemos más. Si un alcohólico dice que no beberá más, hace bien, lo mismo que si un fumador dice que no fumará más o un cocainómano dice que no aspirará una línea más: hay que decirlo para intentar conseguirlo.
“Ojos que no ven, corazón que no siente“. Esta es una insidia contra los ciegos, los tuertos e incluso los miopes. Los que no ven, ¿no sienten? ¿Los ciegos son insensibles? Borges, que era ciego, ¿no sentía? ¿No será lo contrario: que el corazón siente aún más cuando no pueden ver los ojos? Por lo demás, cualquier celoso (bienvenido al club) sabe que a veces se sufre más por lo que no se ve (pero se imagina) que por lo que realmente se ve.
“Perro que ladra, no muerde “. Falso. Me consta que hay perros que ladran y muerden.
“A buen entendedor, pocas palabras“.¿Y por qué entonces la Biblia tiene tantas páginas? ¿Y por qué El Quijote es tan excesivamente largo? ¿Y por qué el sermón de las tres horas dura tres condenadas horas?
“Genio y figura, hasta la sepultura“. Genio, tal vez; pero figura, bien difícil, porque con los años te engordas y se te encoge y la figura inexorablemente se echa a perder.
“A caballo regalado, no se le mira el diente “. Imposible de cumplir. Cuando me dan un regalo, lo primero que hago es ver si ya lo tengo, si me conviene, si me quedará bien, si no será mejor cambiarlo por otra cosa.
“En boca cerrada no entran moscas“. Esto es fascismo puro. La gente debe expresarse, no estar callada. Además, nunca he visto a alguien que por estar hablando termine con una mosca en la boca. Nunca he visto que se le meta una mosca en la boca a un cantante o a un político o a un cura. .
“Mal de muchos, consuelo de tontos“. Mentira. Mal de muchos, consuelo de los más listos e inescrupulosos. El humano suele celebrar la desgracia ajena y a menudo lucrar con ella.
” Contigo, pan y cebolla“. Sí, claro. Esto dura sólo el primer año de romance. Después te arrojan las cebollas en la cara.
” No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy “. Abominable apología del estrés. Si puedes hacerlo hoy pero no te apetece o te abruma, déjalo para mañana. No trates de hacer todo hoy. Ve despacio. Deja algunas cosas para mañana… mejor: NO DEJES PARA MAÑANA… LO QUE PUEDES HACER PASADO MAÑANA!!!
13 de mayo de 2011
SUPERMAN RENUNCIA A SU CIUDADANIA AMERICANA
En el cómic, se encuentran diversas historias, entre ellas la de Superman y su intervención en un conflicto antigobierno en Teherán, en donde el héroe protege a diversos protestantes de Irán; dicho relato utiliza lugares y nombres verdaderos, como el del presidente Mahmoud Ahmadinejad.
Después de su misión en Asia, el nativo de Krypton regresa a su país, en donde es confrontado por oficiales del gobierno estadounidense, por lo que decide reunuciar a su ciudadanía americana, diciendo que el mundo es muy pequeño como para estar atado a un sólo país, además de estar cansado de que sus acciones sean vistas como un instrumento de la política estadounidense.
Muchos lectores y fans, califican este suceso como una estrategia de los escritores izquierdistas para imponer sus propios intereses: "Los ca--- liberales que ahora poseen DC Comics, solamente están promoviendo la anti-cultura americana y rompiendo con las tradiciones F--k 'em" expresó un lector. "Esta es una de las razones por las que ya no veo películas, no voy a ayudar a que los tarados izquierdistas de Hollywood se hagan más ricos, ni a promover su campaña de odio americano" añadió otro.
Los co-editores de DC, Jim Lee y Dan DiDio fueron diplomáticos acerca del acontecimiento, apoyando la historia y a la vez calmando a los enfurecidos fans, ya que aseguran que Superman contiene todas las características positivas de "el modo de vida americano" y a pesar de su nuevo enfoque global, él seguirá fiel a sus raíces como niño granjero de Kansas.
Para concluir, sólo resta meditar que mientras muchos luchan diariamente por conseguir la ciudadanía americana, Clark Kent se da el lujo de renunciar a ella...
CHISTE CON RIMA
Entra un wey a un bar y le dice al cantinero:
- Por favor un ron.
El cantinero le dice:
- Aquí todo se pide con rima.
El tipo le responde:
- Bueno dame un ron cañero para q venga un negro y se coja al cantinero.
El cantinero indignado le dice:
- Porque no pide un aguardiente, para que venga el negro y se coja al cliente.
En eso salta un marica que está al lado y dice:
- Aaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyy por favor pidan un ron Marqués, para que el negro venga y nos coja a los tres!
Y viene entrando el negro y dice:
- Por qué no piden un ron venezolano, así me cojo al que tiene el mouse en la mano!
Ja ja ja ¿ya pa’ que lo sueltas? de todos modos ya te chingo…
NO PINCHES MAMES
9 de mayo de 2011
12 PASOS HACIA EL 2012
Ya nadie duda de que nos estamos acercando a un momento inexorable de nuestra historia como especie. Ni los escépticos pueden negar que algo está sucediendo a nivel planetario, algo que va mas allá de los conflictos sociales y ecológicos, o la transformación del paradigma científico.
Para los que vivimos esta realidad como una experiencia energética de expansión y conexión, los tiempos se han ido acelerando. Crecimientos abruptos, ruptura de vínculos, desaparición de dolencias casi sin mediar tratamiento, percepciones acrecentadas, sincronicidades sin límite.
Parece que estuviéramos viviendo en un parque de diversiones monumental en donde de pronto se han activado todos los efectos especiales, mientras nosotros probamos todos los juegos a la vez.
A veces es divertido, a veces es estremecedor, pero allí seguimos, encontrándole un propósito a cada experiencia, sintiendo cada momento como si fuera el último.
Algunos han encontrado su propia brújula para mantenerse en eje. Otros, recién ahora se están dando cuenta de que necesitan una antes de que la realidad se termine de desmoronar sobre sus cabezas.
Desde esta editorial, hoy, quiero sugerirles doce pasos para no sucumbir al advenimiento del 2012.
1. MEDITACION DIARIA
Ayer era recomendable, hoy es imprescindible. La meditación diaria es el combustible de nuestro cuerpo y nuestra alma para recorrer este tiempo. Háganlo de manera simple: tres fases, respiración conciente, relajación corporal, llegada de luz. Cuanto mas simple, mas facil será incorporarla como hábito
3 de mayo de 2011
LOS 10 MANDAMIENTOS TODO TWITTERO GANDALLA DEBE SEGUIR
Mandamiento #1 : No importa que tan malo sea un tweet, siempre puedes pedir sin pena que te hagan RT.
Mandamiento #2: A todos tus followers les interesa saber de tu vida sexual. Siempre twittea luego de un polvo.
Mandamiento #3: En el fondo de tu twitter siempre ten una imagen muy-erótica. Eso atraerá muchos followers!
Mandamiento #4: Miente, miente, miente que se lo creerán. No hay peor mentiroso que el que no sabe twittear.
Mandamiento #5: Lo importante es ser popular en Twitter. Acá todo puede pasar aunque no tengas real-vida social.
Mandamiento #6: Piropea a las twitteras sin censura. Escribe sobre los atributos de la twittera que más te gusta.
Mandamiento #7: Twittea la mayor cantidad de groserías que puedas en 140 caracteres, eso demuestra tu hombría.
Mandamiento #8: Trae las fobias de tu vida-real al Twitter. ¿No te gustan los ****? Twitter es el mejor ring!
Mandamiento #9: Publica fotos de todo lo que haces a toda hora. Demuéstrales a todos lo genial que eres.
Mandamiento #10: Roba la mayor cantidad de tweets y no des créditos. Nunca nadie se dará cuenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)