Bookmark and Share

16 de agosto de 2010

EL STRESS EL ENEMIGO OCULTO

 
"Respira profundo y suelta  todo aquello que cargas, siéntete ligero y liviano, dispuesto a experimentar la aventura de la vida"


Hace unos días, la mamá de un buen amigo sufrió inesperadamente un ataque cardíaco. Yo sé que este tipo de evento siempre nos sorprende a todos, pero en su caso más, pues es una mujer joven, delgada, con un estilo de vida muy sano, una alimentación balanceada, una rutina de ejercicios diaria y con todas sus necesidades cubiertas… hizo que todos nos preguntáramos: ¿Y la dieta? ¿Y el ejercicio? ¿Qué pasó? 


Más tarde, analizando la situación, recordamos algunos episodios familiares difíciles, pues supimos que algunos de sus hijos están atravesando momentos duras, unos tienen problemas económicos y laborales, otros de tipo sentimental. 


Al ser ella el centro emocional de su familia, pues está separada desde hace mucho tiempo, se fue cargando de estrés, con todas esas preocupaciones y emociones negativas, sin saber cómo manejarlas.


A pesar de que hemos leído y escuchado muchas veces acerca de la importancia que tiene para cada uno de nosotros aprender a canalizar el estrés y las emociones negativas para conservar nuestra salud y bienestar, no acabamos de hacer los cambios necesarios para conseguirlo.


Tal parece que necesitáramos que el dolor o la dificultad de lo inesperado se presente en nuestra vida para que podamos tomar la decisión de hacer algo al respecto, impulsados por el miedo.


15 de agosto de 2010

APRENDE A SER COMO EL RIO QUE CORRE, DEJATE FLUIR POR LA VIDA



Aceptar el cambio para alcanzar los objetivos. Cuando algo no sale como esperábamos solemos entrar en desesperación. Esta no es una respuesta sana, se tenemos en cuenta que muy pocas veces las cosa se dan com las pensamos. Si aprendemos a fluir, seremos capaces de encontrar las oportunidades allí donde se producen los cambios. El resultado es una vida sin angustias y con la mente abierta a encotrar nuevos caminos.



Muchas veces nos encontramos frente a encrucijadas que, simplemente, no sabemos como resolver. Puede ser que recimabos una oferta laboral que no nos termina de convencer y nos coloca ante la dificil situación de decidir que hacer. También puede pasar lo mismo con los sentimientos, a veces deseamos estar con alguien, pero nos sentimos imposibilitados de hacerlo ya. Estas dos situaciones son apenas una muestra del gran número de circunstancias en donde nos vemos obligados a tomar decisiones que no podemos afrontar. Una corriente psicológica cree que, en estos casos, lo mejor es decidir por una de las variables y hacernos responsables del camino emprendido. Sin embargo, desde hace algunos años una nueva visión acerca de estas encrucijadas nos dice que la clave está en la alternativa natural de aprender a fluir.

13 de agosto de 2010

MANUAL PARA INTENTAR SER MENOS NACO


Si usted tiene interés en hacer uso del idioma castellano, aplicando correctamente su abundante terminología, practique con atención el siguiente ejercicio:
INTENTE DECIR: La sobrecarga de trabajo me ha tornado irascible.
EN LUGAR DE: Estoy hasta la madre de chamba.
INTENTE DECIR: Lo que mencionas, ¿Te consta que tiene fundamentos reales?
EN LUGAR DE: ¿Te cae de madre cabrón?
INTENTE DECIR: Lo siento pero yo no fui comisionado a realizar ese proyecto.
EN LUGAR DE: Ese no es mi pedo.
INTENTE DECIR: Estoy absolutamente seguro de que tu idea es descabellada.
EN LUGAR DE: No mames güey.

TRATAR DE CAMBIAR A TU PAREJA NO ES NEGOCIO PORQUE ES AGOTADOR



Es difícil sacar adelante una relación de pareja cuando ha bajado la marea del enamoramiento, pues es allí cuando el manto de las ilusiones se desvanece ante la imponente e ineludible presencia de la realidad. Lo que antes era perfecto, ahora nos molesta, los defectos que antes eran absolutamente tolerables y adorables, se convierten en temibles excusas para ya no querer pasar mucho tiempo al lado de quien antes considerábamos como “la mitad que nos faltaba”.

Sin embargo, lo más difícil no es sufrir una decepción de esta clase,Hasta ahí todo estaba perfecto: iniciábamos una nueva vida enamoradas, el corazón se llenó de alegría y esperanza. Pero con el pasar de los días, el simple gusto mutuo ya no resulta suficiente, al contrario, resulta monótono y agotador, el oasis que encontramos en medio de nuestro desierto ya no puede saciar nuestra sed…

8 de agosto de 2010

UNA PROMO IRRESISTIBLE!!

Esta promocion me gusto para piratearla y ponerla en el BAVARO...


jajajajaja como ven, muy creativa no?

NO LO DIGAS CUANDO TENGAS SEXO




Los hombres también deben tener cuidado con sus palabras durante el encuentro sexual con sus parejas, un comentario desafortunado puede mandarlos a dormir al sofá.


Así como las mujeres necesitamos de ciertas reglas de conducta en la cama, los chicos por supuesto que las necesitan también.

Ya se ha dicho que en términos de sexo, lo que queremos es que se nos pierda el respeto, pero hay de respetos a respetos. Aquí expongo las cosas que seguramente más de alguna mujer ha escuchado en la cama. Por ello, rogamos atentamente a los varones de este público que no las reproduzcan ni por error, si es que quieren conservar a esa mujer a su lado.



1.- “¿Pero tú no tienes sueño?”: Sabemos que no siempre querrás tener sexo. A veces, como todo ser humano, te cansarás. Pero cuando nosotras queremos hacerlo y tú estás por demás cansado del trabajo, lo último que deberías decir es esta frase. Mejor ser sinceros o tal vez, por qué no, intentarlo; te aseguramos que te relajarás mucho más con el sexo que durmiendo.

Related Posts with Thumbnails