Bookmark and Share

8 de febrero de 2010

CUANDO ALGUIEN TE QUIERE DE VERDAD


Cuando alguien te quiere de verdad, es lento para perder la paciencia contigo.

Toma las circunstancias de tu vida y las usa de una forma constructiva para tu crecimiento.
Está de parte tuya, quiere verte madurar y desarrollarte en el amor.


Le duele profundamente cuando pierdes el Camino, pero te orienta a seguir la senda correcta.


Sigue confiando en ti, cuando a veces tú ni siquiera confías en ti mismo.
Trabaja pacientemente contigo porque te ama y corrige de tal manera que cuesta entender la profundidad del cuidado que tiene por ti.


Nunca te abandona aunque muchos de tus amigos lo hagan.
Se queda a tu lado cuando llegas al fondo de la desesperación, y no te juzga sino que te ve con total justicia, hermosura y amor.

Cuando alguien te quiere de verdad, tienes el mayor de todos los tesoros,porque te demuestra El Amor perfecto de Dios. Y el verdadero amor, como Dios, es invisible pero lo ves. Como Dios, es intocable, pero lo tocas.


Como a Dios, a veces lo encuentras, y a veces lo pierdes. Y como a Dios,tienes que darle toda tu fe.

El Amor tiene mucho de Dios, mucho de la naturaleza, pero tiene más del ser humano que lo engendra. Y como éste, es mortal y perecedero. Sólo Dios es eterno, pero así mismo Dios es Amor.

Autor Desconocido

3 de febrero de 2010

COMO SUPERAR UNA INFIDELIDAD


Para Frances M. Berman, especialista en psiquiatría para adultos del Centro Médico Monte Sinai, Miami, cuando se es infiel se rompe algo especial que para algunos no puede ser sustituido.

Se destruye la confianza, produce inseguridad y hasta hay quienes se dejan manipular por su pareja, haciéndola sentir responsable por la traición. Berman insiste en que ser desleal puede cambiar la vida por completo.

De acuerdo a su experiencia, la orientadora Gina de Castelblanco sintetiza: “La infidelidad es clavar un cuchillo en el corazón del otro. Dejar de ser infiel es sacar el cuchillo pero recuperar la confianza es curar la herida y esta nunca se cura de un día para otro. A veces creemos que cuando se acaba la infidelidad todo está arreglado y nos olvidamos de aquella herida en el corazón”.

Los especialistas recomiendan confesar el desliz sin entrar en detalles. No auspician el divorcio si la única causa es la infidelidad porque puede ser un error irreparable cuando existen otros factores rescatables en la relación.

Aconsejan reflexionar sobre los valores que un día los llevaron a la unión y si estos siguen siendo válidos, preguntarse si vale la pena continuar con su pareja en lugar de perderlo todo por un error.

La infidelidad no tiene excusas como tal. Simplemente podemos comprenderla y es algo muy personal de quien toma la decisión de parar o continuar la relación.

Hay diversos factores que propician la infidelidad así que siempre recomendare una terapia de pareja para trabajar con asuntos pendientes, pues no podemos arreglar en unos minutos lo que se descompuso en años o meses. De verdad te sugiero que reflexiones que quieres para tu vida y en base a esa decisión trabajes tus emociones.

Piensa en todas las cosas buenas, también sin dejar de pensar en ti en tus sentimientos busca toda la ayuda posible para poder continuar con el matrimonio sin llegar afectar tu vida tus emociones. Como odiar como sentir un dolor en tu corazón que no te deje vivir.
Pregunta: ¿Como puedo superar la infidelidad de mi pareja?
Respuesta:

1 de febrero de 2010

¿PARA QUE QUEREMOS TANTA SABIDURIA?

APRENDE A CONOCER LOS TIPOS DE COCTELES QUE EXISTEN




Hay muchos términos en coctelería que solemos escuchar a menudo y que se refieren a una clasificación de los cocteles de acuerdo a su modo de composición. A continuación, una guía explicativa para conocerlos.

Muchas son las formas en las cuales se pueden clasificar los cocteles: de acuerdo al nivel de azúcar se conocen como secos, semi-dulces y dulces, por su método de preparación; entre batidos y directos (los que se colocan directamente en la copa), por la cantidad de líquidos que llevan: tragos cortos y largos, y la clasificación que hablaremos a continuación, la mas extensa y quizás extraña, por utilizar términos en ingles.


Se trata de los cocteles distinguidos por su modo de composición, características generales que, en su conjunto, identifican al coctel. Seguramente hemos escuchado muchas veces estos términos, ya sea porque hacían referencia a la copa a utilizar o al nombre del trago. Vamos a familiarizarnos con ellos y a explicar cada uno de que se trata.


LA MENTE Y LA FUERZA DE LA INTENCION


Actualmente los temas acerca de la mente y como usarla tanto para sanar como para crear y transformar la vida aparecen cada vez con más fuerza. De alguna forma, esto se debe a que la consciencia evolutiva de la humanidad ya solicita nuevos criterios y conocimientos para comprender el funcionamiento de la naturaleza que le rodea así como el entendimiento de su naturaleza personal. La inquietud por comprenderse uno mismo y experimentar nuevas formas de entender la realidad, lleva a las personas a explorar aquellos terrenos desconocidos y a descubrir y despertar una de sus mayores herramientas creativas: su mente y sus extraordinarios talentos dormidos.
La mente y la fuerza creativa de la intención
El pensamiento creativo no es algo nuevo: se sabe y existen pruebas científicas de cómo el pensamiento influye poderosamente sobre la realidad: puede curar a distancia, modificar las reacciones en la naturaleza y crear ambientes y experiencias tanto favorables como desfavorables en la vida cotidiana. La física cuántica demuestra que toda la materia esta conformada por átomos, y entre átomo y átomo encontramos que hay espacio: que hay nada. Esta aparente nada, en realidad, esta llena de una consciencia creativa. Esto significa que todo lo que nos rodea esta conformado, en su esencia más pura, de nada, es decir, de una consciencia que une unas cosas con otras, una consciencia que, además, esta llena de potenciales creativos. Una flor es una flor porque su esencia más pura es una consciencia de flor, pero esto no significa que la flor no pueda transforse en otra cosa. Digamos que, a titulo personal, la consciencia parece ser algo así como el “resistol” que mantiene “pegada” la realidad y todas las formas creativas que existen en ella. Así pues, se entiende que cuando se transforma o modifica la consciencia, la realidad reacciona y se modifica también. Resumiendo, esto significa que uno puede influir en su realidad a medida que su consciencia  despierta o se ilumina con entendimientos cada ves más grandiosos.

COMBATE LA TIMIDEZ

Sudas, tartamudeas, no sabes qué decir ni qué hacer... ¿sabes por qué hay personas tímidas?... 
Ser una persona tímida puede ser una experiencia muy frustrante; y lo más seguro es que
ya hayas pasado situaciones en las que no tienes ni la más mínima idea de qué hacer. Lo peor es cuando esta sensación se presenta en más ocasiones de las que quisieras recordar. A través de los años puedes encontrar algunos tips y recomendaciones para enfrentarte a la timidez. Sin embargo, recuerda que la timidez es algo personal, por lo que distintas cosas funcionarán para distintas personas. Ojalá y tengas una idea que sea de ayuda para ti.

Síntomas de la timidez 

Estos síntomas son visibles ante las demás personas y son muy difíciles de ocultar. Se dividen en dos grupos: psicológicos y conductuales.


1 Síntomas conductuales:
> No hablar o hablar muy poco.
> Tartamudear.
> Poco o nulo contacto visual.
> Separarse de otras personas.
> Hablar en voz baja.

2 Síntomas psicológicos:
> Ruborizarse.
> Tensión muscular.
> Sudor, sudor de las manos.
> Incremento en el ritmo cardíaco.
> Sentirse enfermo, mariposas en el estómago.
> Estremecimiento o temblor.
> Boca reseca.

Estos son otros síntomas de la timidez. Son más fáciles de esconder que los anteriores:
> Autoconciencia.
> Pensamientos negativos ("soy un inútil", etc.)
> Miedo a ser juzgados por los demás.
> Miedo a ser rechazado u olvidado.
> Preocupación excesiva.
> Sensación de vergüenza.
> Ansiedad.
> Baja autoestima.
> Tristeza o depresión.


Related Posts with Thumbnails