21 de octubre de 2011

LOS 12 PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO


El Doctor John Medina, es un biólogo molecular que investiga sobre los genes involucrados en el desarrollo del cerebro y los desórdenes psiquiátricos. Su foco de estudio es entender cómo la mente reacciona y organiza la información. Todas sus investigaciones y su particular interés en cómo las ciencias del cerebro influyen en todos los procesos de aprendizaje, lo llevó a desarrollar 12 principios del funcionamiento del cerebro.




1.- El ejercicio aumenta la cantidad de oxigeno en el cerebro y hace que funcione mejor. ¿Juntas haciendo ejercicio?

2.- Cada cerebro es único, tiene un propio cableado, por eso es mejor los grupos pequeños de trabajo, para poder “leer” mejor la mente y motivación de los integrantes.

3.- La atención decae a los 10 minutos en una exposición. Considere decir al inicio lo más importante o renueve la atención en ese periodo .

4.- El cerebro no puede hacer 2 cosas a la vez, se enfoca en los conceptos en secuencia.

5.- Tendemos a recordar más los acontecimientos que nos despiertan emociones.

6.- Los ejemplos de la vida real son la mejor manera de explicar conceptos. Esto se debe a que el cerebro procesa más rápido la información si puede asociarla de inmediato con aquella que ya esta en la mente.

7.- Repetir la información es la mayor manera de grabarla.

8.- La siesta ayuda a pensar mejor.

9.- No todas las personas tenemos los mismos cronotipos de sueño, por eso algunos son madrugadores y otros transnochadores. ¿Cual es tu hora mas productiva?

10.- El estrés dificulta el aprendizaje.

11.- Se aprende mejor si se estimula los 5 sentidos al mismo tiempo.

12.- Como la vista es el sentido dominante (ocupa mas de los recursos del cerebro) aprendemos mejor y recordamos más mediante imágenes.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario