CURIOSIDADES DE LA NAVIDAD
- En japonés, la Navidad se nombra “KURISUMASU”.
- En México los niños juegan a romper la piñata (generalmente hecha de barro) y al hacerlo, caen de ella juguetes y caramelos.
- En algunos países existe la leyenda de la bruja Befana, que barría su casa con su escoba, cuando pasaron los Reyes Magos hacia el pesebre de Belén y la invitaron a ir con ellos. La bruja no los acompañó, y se siente arrepentida. Por eso, la Befana sale cada año a repartir regalos, en busca del Niño Dios, como señal de arrepentimiento. Cuentan que esta leyenda de la Befana se originó en Italia. Y se regalan también brujitas con escobas para las Fiestas.
- En Suecia se mantiene el arbol adornado y con luces hasta 20 días después de la celebración de Navidad.
- El pavo de Nochebuena tuvo su origen en México en el siglo XVI. Los aztecas se lo habían hecho probar al conquistador Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España. En México lo llamaban guajalote.
- En Gran Bretaña, en 1552, los puritanos británicos prohibieron la fiesta de la Navidad. La Navidad volvió a Inglaterra en 1660, bajo el reinado de Carlos II
- En Etiopía realizan una ceremonia del baño en los ríos. Primero se bendicen las aguas y luego la gente arroja flores y se baña.
- En la India, sólo un pequeño porcentaje (un tres por ciento) celebra la Navidad. Pero los cristianos allí suman alrededor de veinte millones.
- En África conviven varias religiones y creencias. Los cristianos en Navidad se reúnen y leen pasajes de la Biblia, y posteriormente realizan bailes y cantos al aire libre.
- La costumbre de poner los zapatos la víspera de la noche de Reyes se inició en Holanda. En algunos países, los niños colocan medias en lugar de zapatos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario